Informes
Informe de Impact del SBNA
Entre 2016-2019, la Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación fue otorgado al SBDC de América, en asociación con la Asociación Internacional de Innovación Empresarial (InBIA), el Centro Regional para la Promoción de la Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE) y la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA).
- Para ver el Informe de Impacto de la Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación, haga clic aquí.
Los Finalistas de La Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) ha otorgado una subvención para apoyar la Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación. Conforme a esa concesión, el SBDC de América, en asociación con la Asociación Internacional de Innovación Empresarial (InBIA), el Centro Regional para la Promoción de la Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE) y la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) tiene la intención de emitir los subgrants.
El propósito de los subgrants será apoyar y expandir el SBNA mediante el financiamiento de proyectos diseñados para expandir el modelo del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC), aumentar las habilidades de asesoría de pequeñas empresas, y fortalecer las asociaciones de centro a centro SBNA en comunidades desatendidas.
- Para obtener una lista de la primera ronda de los Finalistas de La Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación, haga clic aquí.
- Para obtener una lista de la segunda ronda de los Finalistas de La Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación, haga clic aquí.
- Para obtener una lista de la tercera ronda de los Finalistas de La Red de Pequeñas Empresas de las Américas (SBNA) Programa de Asociación, haga clic aquí.
2017-2018 Finalistas de la primera cohorte del Programa de Incubación La Idea
El Programa de Incubación La Idea provee una estructura que permite a los emprendedores de Centroamérica a conectarse directamente con los representantes designados de aterrizaje suave de InBIA en los Estados Unidos. Estos representantes designados proveen servicios avanzados de incubación para guiar a los emprendedores y sus empresas a generar ingresos, invertir exitosamente y mantener operaciones de capital eficiente. Los representantes designados de aterrizaje suave de InBIA han sido validados a través de una aplicación rigurosa y procesos de revisión por pares para servir y asesorar a compañías extranjeras interesadas en expandirse fuera de sus mercados domésticos. Los lugares seleccionados para el aterrizaje suave de La Idea, se consideran como los partidos ideales específicos en la industria para empresarios Centroamericanos aplicantes al programa con interés en expandir sus negocios a los Estados Unidos.
- Para obtener una lista de los Finalistas del Programa de Incubación La Idea 2017 en el sector de manufactura, haga clic aquí.
- Para obtener una lista de los Finalistas del Programa de Incubación La Idea 2018 en el sector de servicios, haga clic aquí.
- Para obtener una lista de los Finalistas del Programa de Incubación La Idea 2018 en el sector de alimentos y granja, haga clic aquí.
Supported by a grant from the U.S. Department of State